- Evaluación del suelo pélvico (Ecografía 4D suelo pélvico)
- Incontinencia urinaria y vejiga hiperactiva
- Prolapsos de órganos (descenso de vejiga, de útero, de recto)
- Evaluación y rehabilitación en el embarazo y postparto (suelo pélvico, cicatrices, diástasis abdominal, dolor)
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Sequedad vaginal (medicina regenerativa)
Preguntas Frecuentes
La Rehabilitación es una especialidad médica que se encarga de restaurar las funciones del suelo pélvico y de la zona lumbo-abdomino-pélvica o intentar conseguir la menor discapacidad posible cuando estas funciones están alteradas. Cuando hay una patología instaurada se intenta buscar las adaptaciones necesarias para restablecer las funciones o minimizar las consecuencias del déficit que puedan provocar.
Pues cuando tenemos alteraciones en la micción, por ejemplo escapes de orina relacionados con la tos, el estornudo, el deporte, es decir, incontinencia urinaria de esfuerzo. Cuando se produce una necesidad imperiosa de ir a orinar, lo que se denomina urgencia miccional, y hace que interrumpamos nuestra actividad cotidiana para ir corriendo al WC sin posibilidad de demorar el deseo miccional e incluso pudiendo alterarse el sueño, provocando varios paseos nocturnos al baño. Este cuadro clínico se denomina Vejiga Hiperactiva.
Las alteraciones de las funciones del suelo pélvico no sólo afectan a la micción sino también pueden alterar a la defecación, en forma de estreñimiento crónico funcional e incontinencia fecal o de gases.
El dolor pélvico crónico y perineal también puede alterar la función del suelo pélvico y provocar importantes alteraciones en la calidad de vida y en el estado anímico.
El prolapso de órganos pélvicos, como son el descenso de vejiga, útero y/o recto pueden provocar síntomas molestos como son la sensación de bulto o peso genital, dificultad de vaciado de la vejiga o dificultad para defecar, infecciones de repetición o dolor con las relaciones sexuales.
Lo primero es realizar un buen diagnóstico, lo que implica que el Médico Rehabilitador realizará una historia clínica completa y detallada, una exploración exhaustiva no sólo del suelo pélvico, también de la región abdominal, diafragma, columna lumbar y pelvis. En la consulta se realizarán pruebas complementarias para medir la capacidad contráctil de la musculatura de suelo pélvico (electromiografía), una ecografía de abdomen o una ecografía de suelo pélvico, según lo que se necesite explorar.
Tras la evaluación integral de las pacientes, solicitud de pruebas complementarias para llegar a un diagnóstico. También se instruye a las pacientes para realizar los diarios miccionales y los test de calidad de vida.
Dependiendo del diagnóstico de la paciente la propuesta terapéutica será individualizada. Dentro del abordaje rehabilitador están incluidos los siguientes tratamientos: tratamiento farmacológico, tratamiento para la salud vaginal, reeducación vesical, enseñanza de ejercicios, derivación a Fisioterapia, enseñanza de uso de dispositivos domiciliarios y técnicas intervencionistas como son la infiltración de toxina botulínica en el dolor. La aplicación de la medicina regenerativa en el campo de las disfunciones de suelo pélvico es novedoso y está aportando resultados muy positivos en el rejuvenecimiento de los tejidos genitales.
Todos estos tratamientos están disponibles en la consulta de Rehabilitación de suelo pélvico de la Dra Soraya Hijazi en Ginealba.
¡Solicita tu consulta!
¡No lo dejes, cuanto antes te trates mejores serán los resultados